Título

Gijón, Principado de Asturias
30 de Julio del 2024

Presentación del entorno realizado en Access

Nos visita Maria Teresa del Valle y Pablo de la Fuente para ver las actividades realizadas sobre la estructura de la base de datos del Departamento de Formación de cara a facilitar y mejorar su utilización.

Fase 3

11 de Julio del 2024

Certificado Digital y visita al Conseyu de la Moceda de Xixón

El Conseyu de la Mocedá de Xixón ha organizado una charla informativa sobre ayudas a la vivienda y el uso del Certificado Digital. Durante la sesión, se explicó cómo activar la clave PIN y la clave Permanente del Certificado Digital, herramientas necesarias para realizar trámites en línea. Además, se detallaron los pasos para acceder a las ayudas a la vivienda, facilitando así la gestión de estos beneficios por parte de los jóvenes.

Fase 3

04 de Julio del 2024

Visita al Jardín Botánico Atlántico de Gijón

El grupo ha visitado el Jardín Botánico para conocer de cerca la estructura y el recorrido que suelen realizar los visitantes, con el objetivo de trabajar en un nuevo proyecto de módulo interactivo. Durante la visita, Reyes, Jefa de Medios Interactivos del Jardín, nos explicó el estado actual de las instalaciones y las necesidades futuras para mejorar la experiencia de los visitantes.

Fase 3

14 de Junio del 2024

Visita al taller "soisex"

El taller "soisex" abordó la discriminación sexual mediante un animado debate donde los asistentes compartieron experiencias y reflexionaron sobre cómo combatir estos prejuicios. Luego, la orientadora explico los peligros del sexting, destacando los riesgos legales y emocionales, así como la importancia de la privacidad. También anunciaron futuras actividades educativas con el programa juventud Gijón.

Fase 3

10 de Junio del 2024

Charla "Ciberseguridad y emprendimiento"

Recientemente asistimos a una charla sobre ciberseguridad y emprendimiento organizada en La Agencia de Promoción Económica y Empleo de Gijón. Este evento contó con la colaboración de dos entidades importantes en el ámbito tecnológico y de la ciberseguridad: Clustertic y el programa Incibe Emprende.

Durante la charla, se abordaron varios temas de interés para los asistentes, tales como: las tendencias y amenazas actuales en ciberseguridad, estrategias de ciberseguridad para emprendedores y oportunidades de negocio en ciberseguridad

El evento fue una excelente oportunidad para que los asistentes ampliaran sus conocimientos. La colaboración entre La Agencia de Promoción Económica y Empleo de Gijón, Clustertic e Incibe Emprende demuestra el compromiso de estas entidades por apoyar el desarrollo tecnológico y el emprendimiento en ciberseguridad, un campo cada vez más crucial para la economía y la sociedad digital.

Fase 3

20-21-22 de Mayo del 2024

Búsqueda activa de Empleo

En un esfuerzo por fortalecer las habilidades laborales de la comunidad, la Agencia Local de Empleo de Gijón organizó un evento formativo. Durante la jornada, los participantes recibimos una guía exhaustiva sobre el aprovechamiento de recursos estatales y locales para mejorar su búsqueda de empleo. Desde el uso efectivo de plataformas gubernamentales como la Agencia Tributaria hasta la comprensión de las oportunidades de apoyo para autónomos. Además, se exploraron diferentes estilos de currículums y estrategias para enfrentar entrevistas laborales con confianza. Por ultimo finalizamos con una pequeña practica de lo aprendido con las entrevistas.

Fase 3

24 de Abril del 2024

Jornada de orientación profesional

El pasado 24 de abril, se celebró una exitosa Jornada de Orientación Profesional, diseñada para brindar una visión integral sobre las oportunidades en el ámbito de la formación profesional. El evento reunió a expertos del sector, estudiantes, representantes de instituciones educativas y empresarios de renombre.

Fase 3

La jornada comenzó con una inspiradora conferencia a cargo del Director General de Planificación de la Formación Profesional, quien destacó las habilidades y conocimientos esenciales promovidos en estos programas educativos. A continuación, la medallista de oro de las SpainSkills 2024 en Imagen y Sonido compartió su emocionante experiencia, inspirando a los presentes con su trayectoria de éxito en competencias nacionales. El evento también contó con testimonios de estudiantes de formación profesional, quienes relataron sus experiencias y cómo su educación les ha ayudado a alcanzar sus objetivos. Una mesa redonda moderada por Eva Ledo Cabaleiro, Directora General de Centros, Red 0-3 y Enseñanza Profesional, permitió a los representantes de centros educativos explicar las diferentes ramas y nuevas modalidades de la formación profesional, destacando la innovación y especialización en los currículos.

Para concluir, una segunda mesa redonda moderada por Pablo García, Vicepresidente de la FADE, reunió a empresarios de CAPSA, ALSA, GAM, Centro Médico, Grupo Masaveu y Seresco. Estos líderes discutieron las necesidades del mercado laboral actual y la importancia de la formación continua, subrayando las habilidades que valoran en los empleados y las oportunidades de colaboración con los centros educativos. La jornada fue un éxito, ofreciendo una valiosa oportunidad para que los asistentes obtuvieran información actualizada y relevante sobre la formación profesional y su impacto en el desarrollo de carreras exitosas.


22 de marzo de 2024

Visita de la Concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón

Recibimos la visita de los/as representantes del Ayuntamiento de Gijón, Ángela Pumariega Menéndez (Concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación), Carla Álvarez Sanjurjo, (Directora General de Promoción del Empleo), Javier Rodríguez (Jefe de Servicio) y Marián Álvarez (Directora del Departamento "Escuelas Taller"). Estamos agradecidos por su presencia y compromiso al respaldar nuestras iniciativas. Se mostraron interesados en conocer de cerca las labores que llevamos a cabo en la Escuela Taller. Se presentaron detalladamente los proyectos en desarrollo, generando un intercambio enriquecedor de ideas y propuestas. La visita culminó con una foto grupal que reflejó el espíritu colaborativo y la sinergia entre ambas partes.

Foto english

20 de marzo de 2024

Jornadas contra el Racismo

El Centro Municipal Integrado El Coto se convirtió en el escenario vibrante el pasado 20 de marzo donde fue la presentación oficial de la Página de Pluriculturalidad. Este evento fue organizado por un grupo de estudiantes provenientes de diferentes módulos, desde páginas y aplicaciones web hasta sociosanitario con dinamización. La jornada se inauguró con la participación entusiasta de compañeros/as de diversos módulos, quienes llevaron a cabo presentaciones emotivas sobre sus respectivos países y etnia gitana.

Foto english

Desde relatos sobre la historia y las tradiciones hasta muestras de imágenes, cada presentación ofreció una ventana colorida hacia la riqueza cultural del mundo. Siguiendo esta celebración de la diversidad, se llevó a cabo una mesa redonda donde los/as estudiantes compartieron sus experiencias personales y profesionales.

Representantes de las distintas escuelas taller participaron activamente, enriqueciendo el diálogo con sus perspectivas únicas.

En este espacio de intercambio y reflexión, se abordaron temas cruciales como la integración cultural en el entorno laboral y la importancia de la diversidad en la prestación de servicios sociales.
Los participantes destacaron la necesidad de promover el respeto y la inclusión como valores fundamentales en una sociedad cada vez más globalizada.


08 de Febrero de 2024

Círculo de Empleo en la Sala Paraninfo del CMI “El Coto”

La jornada busca que el alumnado de la Escuela Taller "Gijón Acompaña" conozca el funcionamiento del tejido empresarial relacionado con las especialidades en las que se están formando y más concretamente la actividad y los servicios que ofrecen las empresas presentes, sus principales dificultades, sus perspectivas de negocio, sistemas de reclutamiento utilizado y cualidades más valoradas en una candidatura, perfil de sus trabajadores/as... Contamos con la participación de las siguientes empresas:

Ciculo Empleo
  • Laura Arrieta. Selección e Inserción Laboral de Senior
  • Elvira Pérez. Directora de Algama Servicios Culturales
  • Marcos Viñuela. CEO & FOUNDER de Simbiosys

25-26 de Enero de 2024

Acción Formativa y Taller de "Cultura Laboral"

Acción Formativa y Taller impartido por Cristina de Dicampus con el titulo Cultura laboral: derechos y obligaciones laborales con una duración de 8 horas en sendas sesiones de 8 a 12 repartidas entre ambos días.

Cultura Laboral

18 de Enero de 2024

Visita Grupo ATU

Visita a nuestro módulo de Sonia Romo Leal como docente del programa de transformación digital y Vanesa Martín González en calidad de mentora en dicho programa, acompañados por el alumnado del Grupo ATU, entidad encargada de impartir dicha formación.

Visita ATU

22 de Diciembre del 2023

Formación "Stand Up" (acoso en la calle)

Visita de Montserrat de Fundación Mujeres para impartir una conferencia sobre Stand up, acoso en la calle. Tuvimos una formación el 22 de diciembre sobre el acoso callejero, también conocido como "Stand Up", con Montserrat de la Fundación Mujeres. Montserrat nos ofreció una conferencia detallada sobre el tema, abordando sus causas, impactos y formas de prevención.

La sesión fue una oportunidad para reflexionar, compartir experiencias y adquirir herramientas prácticas para enfrentar esta problemática social. El programa nos enseña cinco cosas que podemos hacer para ayudar si vemos a alguien siendo acosado en la calle. Podemos hablar con la persona que está siendo acosada, pedir ayuda a alguien más, tomar fotos o videos del acosador si es seguro hacerlo, hablar con el acosador para detenerlo o distraer al acosador para que deje de molestar a la persona.

Fase 3


12 de Diciembre del 2023

Visita del Grupo ATU - Grupo Web

El día de hoy tuvimos el privilegio de recibir la visita de la responsable de formación de la zona norte, Isabel García Álvarez, del Grupo ATU Digitalización y Formación. Su visita tuvo como propósito informarnos sobre el Programa de Generación Digital Agentes del Cambio. Este programa se fundamenta en acciones de formación de vanguardia, que parten de un riguroso plan diseñado y supervisado en su ejecución en todo momento por la Escuela de Organización Industrial (EOI).

El Programa de Generación Digital Agentes del Cambio capacita a los participantes en tecnologías y metodologías digitales avanzadas para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades en el entorno digital en constante evolución. Se enfoca en adquirir conocimientos técnicos y desarrollar habilidades y competencias para liderar el cambio en sus ámbitos profesionales.

Fase 3

1 de Diciembre del 2023

Visita la exposición internacional 'Motores del Clima'

El 1 de diciembre, asistimos a la exposición internacional "Motores del Clima" en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Esta muestra aborda el medio ambiente y el cambio climático, con la participación de 27 artistas de diversas nacionalidades.

Fase 3

Durante la visita, nos presentaron obras de arte innovadoras que tratan los desafíos climáticos en entornos urbanos y rurales, junto con posibles soluciones para la gestión de residuos. Destacaron un videojuego que muestra un mundo devastado por la contaminación, una sección de cuadros de varios artistas y un globo terráqueo que señala las zonas más afectadas por la contaminación, entre otras obras.
Finalizamos la visita participando en una actividad manual donde construimos un volcán con papel y pintura, que luego se utilizó para una demostración de erupción volcánica.


28 de Noviembre del 2023

Visita al CTIC de Péon

El 28 de noviembre, tuvimos el privilegio de visitar el CTIC de Péon y participar en una fascinante sesión informativa dirigida por Lidia Parra. Durante la visita, Lidia nos sumergió en el funcionamiento y el propósito de esta empresa innovadora.

Nos explicó que la visión principal del CTIC es transformar el valle de Péon en un espacio de experimentación tecnológica y desarrollo rural. Este objetivo implica la exploración de nuevas tecnologías y métodos de vida que puedan aplicarse en entornos rurales para mejorar la productividad, la sostenibilidad y la calidad de vida de las comunidades locales.

Fase 3

Posteriormente, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en una explicación práctica dentro del invernadero, donde Claudia Fuente García, una técnica del CTIC, nos mostró de primera mano cómo se aplican estas tecnologías en un entorno real.


Del 20 al 24 de noviembre de 2023

Formación en Prevención de Riesgos Laborales

Los estudiantes de la Escuela Taller Gijón Acompaña han culminado con éxito un curso intensivo de Prevención de Riesgos Laborales impartido por el reconocido grupo "El Roxu". Durante una semana, los participantes se sumergieron en sesiones formativas diseñadas para concienciar sobre la importancia de la seguridad en el entorno laboral.

El curso, que abordó temÁticas fundamentales como la identificación de riesgos, medidas preventivas y protocolos de actuación, contó con la activa participación de los alumnos-trabajadores, quienes demostraron un elevado nivel de compromiso y entusiasmo. La formación no solo se centró en la teoría, sino que también incluyó prÁcticas para que los estudiantes pudieran aplicar los conocimientos adquiridos y una examen final que puso a prueba sus conocimientos adquiridos.

Fase 3

La Escuela Taller Gijón Acompaña reconoce la relevancia de la Prevención de Riesgos Laborales en la formación integral de sus alumnos-trabajadores, preparÁndolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral de manera segura y consciente. La implicación en este curso no solo fortalece su conocimiento en materia de seguridad, sino que también subraya su compromiso con el bienestar propio y de sus futuros compañeros de trabajo.


16 de noviembre de 2023

Visita a la Feria de Empleo de Avilés (PICE)

Los alumnos de la Escuela Taller Gijón Acompaña acudieron a la octava edición de la Feria del Empleo y Emprendimiento Juvenil, celebrada en Avilés el pasado 16 de noviembre. Bajo el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleos (PICE) de la CÁmara de España, los menores de 30 años, incluyendo a estos jóvenes estudiantes, se sumergieron en una jornada que buscaba potenciar su empleabilidad y conectarlos con el mundo empresarial.

Con entrada gratuita previa inscripción, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus currículums y explorar oportunidades laborales ante empresas de diversos sectores, agencias de colocación y operadoras de trabajo temporal.
La feria también proporcionó un espacio para charlas y conferencias enfocadas en la empleabilidad y el emprendimiento, incluyendo una destacada mesa redonda con responsables de recursos humanos de empresas participantes en el evento.

Fase 3


6 de noviembre de 2023

Nivel avanzado de IoT

Continua el curso de IoT, esta vez, en el nivel avanzado donde los alumnos llevarÁn a cabo casos prÁcticos reales para poder aprender cómo aplicar esta tecnología, cómo son sus ecosistemas y cuÁles son sus componentes.
Gracias a este curso, adquirirÁn competencias para desarrollar, interconectar y programar por bloques consiguiendo, a la finalización del curso, comunicar dispositivos. AdemÁs, conocerÁn aplicaciones sobre las que se puede trabajar con IoT en sectores como la energía, ciudades inteligentes y domótica. Y podrÁn empezar a entender cómo funcionan en la prÁctica desde el primer nivel.

Foto Iot
En este nivel se impartirÁn los siguientes módulos con sus respectivos contenidos:

NodeRED como plataforma IoT
• Introducción sobre IoT y sus aplicaciones
• NodeRED como plataforma de IoT
• NodeRED Dashboard para crear interfaz grÁfica.
• Modelo de datos de Gijón.
• Visualizar los datos de Gijón con NodeRED.
• Proyecto final.
• Ejemplos de proyectos:
• Monitoriza los datos de su ciudad con plataformas IoT.

Programación de circuitos electrónicos con C++
• Programación de microcontroladores.
• Lectura de datos de diferentes de tipos de sensores.
• Control de diferentes dispositivos (led / motor).
• Proyecto final.

Conexión de circuitos electrónicos a Internet
• Conexión del dispositivo IoT a Internet.
• Gestión, almacenamiento y procesamiento de datos en NodeRED.
• Monitorización de dispositivos IoT con NodeRED.
• Proyecto final.

Plataformas para proyectos IoT
• Diferentes plataformas para proyectos IoT.
• Desarrollar un proyecto de monitorización y control remoto en cada plataforma.
• Proyecto final.


9 de octubre de 2023

Taller de inglés

Da comienzo el nuevo taller inglés para los alumnos del módulo de Web el cual se llevarÁ a cabo hasta el final del proyecto. Con él se prentende mejorar el nivel de los alumnos independientemente de los conocimientos que tengan sobre la lengua inglesa.

Foto english

La formación es impartida por 2 trabajadoras voluntarias del programa europeo de empleo juvenil, quienes detectando dos claros niveles de conocimientos entre los alumnos, decidieron impartirla dividiendola en un nivel bÁsico y en un nivel avanzado.

El primero tiene como objetivo aprender inglés desde una base mas primaria que se adapte mejor a los alumnos para que estos, por medios de distintas actividades didÁcticas, puedan alcanzar un conocimiento en la lengua que les permita no solo entender sino también lograr una comunicación eficaz.

El nivel avanzado tiene un enfoque centrado en la soltura y facilidad al comunicarse verbalmente basado, principalmente, en diÁlogos, debates y actividades orales en las que los alumnos deben comunicarse siempre en inglés.
Eventualmente se realizan sesiones conjuntas donde ambos niveles se mezclan y se ponen a prueba los conocimientos adquiridos.


27 de septiembre de 2023

Próximo comienzo tercera fase.

El próximo 1 de Octubre de 2023 dará comienzo la tercera fase de la Escuela Taller que se extenderá hasta el 30 de Marzo de 2024, en dicha fase se firmará un nuevo contrato de seis meses para la realización de la parte de obra correspondiente a cada módulo y en la parte de formación se continuará con la impartición de los certificados correspondientes.

Fase 3

19 de septiembre de 2023

Visita de la Directora General de Promoción del Empleo de Gijón

Recibimos la visita de Carla Áacute;lvarez Sanjurjo, Directora General de Promoción del Empleo del Ayuntamiento de Gijón. Estamos realmente agradecidos por su presencia y dedicación al apoyar nuestras iniciativas. La Directora se interesó en conocer la tarea que llevamos acabo en la Escuela Taller. Se realizó una presentación de los proyectos en desarrollo y se concluyó la visita con una foto grupal.

noticia 1

1 de agosto de 2023

Proyecto Pluriculturalidad

En el módulo web, se está desarrollando un sitio web interactivo que servirá como plataforma para que estudiantes de diferentes naciones compartan sus experiencias en sus respectivos países, con el objetivo de ampliar las perspectivas de los demás y fomentar una comprensión más profunda de diferentes culturas. Esta iniciativa se alinea con los principios de la diplomacia global y el intercambio cultural, promoviendo el diálogo intercultural y fomentando un sentido de unidad en la diversidad. Al fomentar la participación intercultural y facilitar el intercambio de ideas, esta plataforma busca incentivar una cooperación y armonía internacional efectivas.

noticia 1

4 de julio de 2023

Visita a la Agencia Local de Empleo.

Desde las 9am hasta las 12pm recibieron formación en Prevención de Riesgos Laborales en el Aula 2 de la Agencia Local de Empleo. Posteriormente recibieron información del Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Gijón, por parte de la Coordinadora de Escuela Taller, Marian Artola.


1 de julio de 2023

Empieza la fase de contrato

Los chicos y chicas de la Escuela Taller "Gijón Acompaña", que consta de cuatro módulos formativos, y la Escuela Taller "La Casina", que consta de tres módulos formativos, comenzaron su contrato de trabajo el 1 de julio. Están llenos de ilusión y entusiasmo por esta oportunidad. Están emocionados por embarcarse en esta experiencia, ansiosos por aprender y crecer en sus respectivas áreas de formación.

noticia 3

Han expresado su gratitud por la confianza depositada en ellos y están comprometidos a dar lo mejor de sí mismos durante la duración de su contrato. Están ansiosos por adquirir nuevas habilidades y conocimientos, y esperan contribuir de manera significativa al éxito de sus respectivas escuelas taller.


2 de junio de 2023

Visita a la Antigua Escuela de Comercio de Gijón.

Visita a la Oficina de la Juventud de Gijón, para conocer las funciones y tareas que realiza, así como el apoyo que puede aportar al alumnado.

Juventud

1 de junio de 2023

Vertedero de residuos no peligrosos de COGERSA

Visita a la Compañía para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias para conocer los principios básicos de un sistema de gestión de residuos eficiente, público y útil para el desarrollo sostenible.

Cogersa

1 de junio de 2023

Visita al Conceyu de la Mocedá (CMX)

Visita al CMX a Compañía para conocer las instalaciones y tareas que realiza. También asistieron a la Exposición "Desplegando Alas" en el espacio Astragal.


1 de abril de 2023

Comienzo Escuela Taller Gijón Acompaña

El 1 de abril de 2023, la Escuela Taller Gijón Acompaña inició sus actividades con un grupo diverso de 36 alumnos de diferentes nacionalidades y culturas. Ubicada en la calle Río de Oro 15B, este año el programa presenta algunas novedades. En lugar de seguir el esquema tradicional, constará de tres meses de formación seguidos de 15 meses de trabajo. Además, se ha ampliado el límite de edad hasta los 30 años, con el objetivo de promover la inclusión y brindar oportunidades a un rango más amplio de personas. Esta iniciativa busca fomentar la diversidad y el intercambio cultural, creando un ambiente en el que todos los estudiantes puedan sentirse bienvenidos y valorados.

noticia 2