Internet de las Cosas
Páginas y Aplicaciones Web - Luce Gijón
- Programación de circuitos eléctricos sobre componentes reales.
- Programación sobre microcontrolador "Arduino".
- Diseño de dispositivos IoT para capturar datos de diferentes tipos de sensores.
- Sistemas de gestión de base de datos mediante gráficos y mapas.
- Primer contacto con lenguajes de programación (HTML, CSS, Javascript, C++).
- Conexión de dispositivos IoT con diferentes plataformas de visualización y control remoto.
- Proyectos finales por cada nivel para aplicar en la práctica todos los conocimientos adquiridos.
Manipulador/a de alimentos
Atención sociosanitaria con dinamización
- Alteración y contaminación de los alimentos.Fuentes de contaminación.
- Factores determinantes del desarrollo de microorganismos.
- Intoxicaciones alimentarias.
- Condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones, maquinaria y utillaje conforme a la normativa vigente.
- Limpieza y desinfección.
- Personal: Higiene, hábitos y salud
- Autocontrol, Análisis de peligros y puntos e control críticos y guia de prácticas correctas de higiene.
- Alergias e intolerancias alimentarias.
Formación Acogida
Alumnado de la Escuela Taller «Gijón Acompaña»
- Principios generales de la acción preventiva.
- Marco normativo básico.
- Legislación aplicable en España.
- Derechos y obligaciones de los trabajadores.
- Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad.
- Riesgos ligados al Medio Ambiente de trabajo.
- Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral.
- Sistemas elementales de control de riesgos.
- Riesgos específicos del puesto de trabajo o función del trabajador
- El control de la salud de los trabajadores
Formación «DEA»
Alumnado de la Escuela Taller «Gijón Acompaña»
Los contenidos vienen recogidos en el Anexo V del Decreto 54/2016, de 28 de septiembre,
por el que se regula la instalación y la utilización de desfibriladores externos fuera del
ámbito sanitario, así como la formación y acreditación de las entidades formadoras para este uso:
- INTRODUCCIÓN (Cadena de supervivencia, importancia de la desfibrilación precoz y legislación y ética).
- RCP BÁSICA (Valoración inicial y actuación básica ante una persona inconsciente)
- DEA (Protocolos de utilización, seguridad y resolución de problemas frecuentes).
- RECOGIDA DE DATOS (Método Utstein y mantenimiento del DEA).
- EVALUCIÓN.